Así sería el traspaso que llevara a Jokic a los Lakers

El descontento de Jokic con los Nuggets es tan notorio que ya hay rumores NBA sobre una posible llegada a Los Angeles Lakers.

Diego Jiménez Rubio | 09 Abr 2025 | 13:38
facebook twitter whatsapp Comentarios
Nikola Jokic podría fichar por los Lakers. Foto: gettyimages
Nikola Jokic podría fichar por los Lakers. Foto: gettyimages

Todo ha saltado por los aires. Si bien es cierto que se percibían posos de un descontento notable, el despido de Michael Malone y el General Manager de Denver Nuggets a apenas una semana del inicio de playoffs ha hecho ver a Nikola Jokic que su etapa en Colorado debe tocar a su fin. El pívot serbio vería con buenos ojos unirse a Luka Doncic en Los Angeles Lakers.

El mejor jugador de baloncesto del mundo no puede ver cómo las decisiones del propietario de su equipo echan al traste la posibilidad de que protagonice una dinastía ganadora. Nikola Jokic conquistó hace dos años el anillo y ahora se ve en un proyecto claramente lastrado a nivel deportivo por las decisiones que se han tomado en la gerencia, y donde la química de vestuario es nula. Las exhibiciones individuales y la entrega del serbio no están teniendo la respuesta esperada en su franquicia y, por eso, el despide de Malone y el GM pueden ser la gota que colme el vaso.

Frustrado con el compromiso defensivo del equipo y la deriva en cuanto a decisiones deportivas de Denver Nuggets, cada vez son más los rumores NBA que sitúan a Nikola Jokic en la órbita de Los Angeles Lakers. No es descartable que el pívot termine pidiendo su salida para unirse a Luka Doncic, un buen amigo suyo. A pesar de su elevado salario, no es completamente utópico pensar en que los angelinos pudieran hacerse con sus servicios.

Algunos creen que para poder hacerlo, deben esperar a que Lebron James tome la decisión de marcharse, para disponer de mayor margen salarial. Otros sueñan con que el 23 perdone algo de dinero con tal de compartir, al menos una temporada, con Doncic y Jokic. Para ello, los Lakers tendrían que deshacerse de Reaves, Hachimura, Knecht y Finney-Smith, es decir, la plana mayor de sus secundarios, así como de dos primeras rondas de Draft, una de 2028 y otra de 2031. ¿Tendría sentido esta operación?