Así está la situación de los derechos televisivos de la NBA en España

Los aficionados en España a la NBA están preocupados, con razón, por la incertidumbre existente a día de hoy en torno a dónde se podrá ver en directo la NBA en España.

Diego Jiménez Rubio | 16 Sep 2025 | 10:30
facebook twitter instagram Comentarios
Derechos televisivos en España. Foto: gettyimages
Derechos televisivos en España. Foto: gettyimages

Apenas queda un mes para el arranque de la NBA y los aficionados en España aún no saben dónde podrán ver la temporada. Si bien es cierto que se sabe ya que Prime Video ofrecerá un volumen importante de partidos, hay otro paquete con el que se ha hecho ya DAZN, pero se desconocen muchos detalles, así como si el NBA League Pass funcionará de la misma manera que en años anteriores.

Despropósito total y absoluto el que se está generando en torno a los derechos televisivos de la NBA en España. La temporada regular arranca el 21 de octubre y las dudas asolan la mente de todos los aficionados españoles. Acostumbrados a tener un partido diario en Movistar+, con los comentaristas de siempre, y poder optar luego al NBA League Pass para ver todo lo demás, el escenario va a cambiar radicalmente, haciendo que sea más complejo y caro poder acceder a la NBA en directo en España.

Todas las miradas están puestas en cómo va a ofertar Prime Video ese paquete importante de la NBA que ha adquirido, y quién será el otro grupo televisivo que se hará cargo de los partidos que ellos no tienen en nómina. Se sabe que los encuentros se retransmitirán desde Barcelona, por lo que se hace difícil que Guille Giménez, con contrato en Movistar+, y Antonio Daimiel, muy vinculado a Madrid por temas familiares y profesionales, lo retransmitan. 

Una vez conocido ya que ha sido DAZN quien se ha hecho con el otro paquete de partidos, que incluyen 180 de la temporada regular, algunos de playoffs y unas finales de Conferencia, las incógnitas crecen en torno a comentaristas, horarios y cómo ofertará esta plataforma un paquete de baloncesto. Se han hecho también con la ACB, por lo que se prevé que lancen un paquete específico, pero se desconoce el precio.

Pase lo que pase, es una incógnita cómo se vehiculará una oferta incompleta y si seguirá existiendo la opción de ver todos los partidos de la NBA en el League Pass, con resúmenes correspondientes y todo tipo de servicios adicionales, que mejoraban la experiencia del aficionado. Lo que está claro es que si un aficionado quiere ver toda la NBA, tendrá que suscribirse a Prime Video y a DAZN, con los paquetes correspondientes que anuncien en las próximas fechas, y sin saber cómo se completará la oferta y qué comentaristas hablará en los partidos.

Ver partido en directo

Se podrán ver los partidos de la NBA en directo merced al servicio de streaming que ofrece Bet365. Solo tienes que abrir una cuenta y hacer un primer ingreso mínimo de 5 €. A partir de ese momento, tendrás acceso inmediato a todos los partidos en la sección «Directo», sin necesidad de apostar. Está disponible desde cualquier dispositivo.