El trabajo de Jordi Fernández con unos impresionantes Brooklyn Nets

La franquicia neoyorquina tiene una de las plantillas más flojas de toda la NBA y están luchando por el play-in, mucho más arriba de lo que se les esperaba antes de empezar la temporada

Víctor LF | 17 Feb 2025 | 21:00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Jordi Fernández
Jordi Fernández

Quizás Jordi Fernández no esté recibiendo suficiente ruido como Entrenador del Año. Se pensaba que los Brooklyn Nets iban a ser un equipo en decadencia al principio de la temporada. Según Basketball Reference, tenían el total de victorias esperadas más bajo antes de empezar. Era de sólo 19,5, una menos que los Washington Wizards y dos que los Portland Trail Blazers. Ahora que estamos en el parón del All-Star Weekend, es bastante notable que estén justo ahí en la lucha por el Play-In.

¿Podrán los Nets llegar a la fase final en abril? En la pausa del All-Star, no están actualmente en una de las posiciones de Play-In Tournament. Sin embargo, no están muy lejos. Brooklyn ganó sus tres últimos partidos antes de la pausa, mejorando su récord a 20-34. Aunque eso no es muy bueno, es casi suficiente para estar en el 10º puesto de la Conferencia Este.

Su récord está empatado con el de los Philadelphia 76ers por ser el 11º mejor del Este. También sitúa a Brooklyn a sólo 1,5 partidos de los Chicago Bulls, décimos clasificados, que tienen 22-33 puntos. Mientras que los Nets terminaron ganando partidos antes del descanso, Filadelfia y Chicago hicieron lo contrario. Los Bulls han perdido cuatro seguidos y los 76ers cinco. Chicago traspasó a Zach LaVine para empezar febrero y parece que tiene peor plantilla después de hacerlo. Philadelphia ha estado perdiendo últimamente incluso cuando Joel Embiid, Paul George y Tyrese Maxey están en la alineación.

Aunque los Nets hicieron movimientos antes de la fecha límite de traspasos (traspasaron a Dorian Finney-Smith y Dennis Schroder, también traspasaron a Mikal Bridges en la temporada baja), siguen jugando duro como lo han hecho toda la temporada. También incorporaron a D'Angelo Russell en el traspaso de Finney-Smith. Aunque Russell fue muy criticado en los Lakers, es más que capaz de ayudar a Brooklyn a ganar partidos. Llevan 8-8 con el base de 1,90 metros en su alineación.

Los Nets tienen un calendario restante de dificultad media

A falta de 28 partidos para el final de la temporada regular, muy pocos (si es que alguno) esperaban que a los Nets les quedasen partidos importantes por disputar (aparte de ser importantes).

Según Tankathon, el calendario que les queda a los Nets es de dificultad media. Sus rivales tienen un porcentaje de victorias de 50,3% el 15º más alto de la liga. Justo detrás de ellos, en el puesto 16, están los Bulls, con 50,2. Los 76ers tienen uno de los más fáciles, ya que su porcentaje de victorias rivales restantes de 47,4% es el 27º más difícil. A Brooklyn aún le quedan cinco partidos contra los equipos con los tres mejores récords (Cleveland Cavaliers, Oklahoma City Thunder y Boston Celtics). Dieciséis de sus 28 partidos restantes son en casa.

Los Nets tampoco han podido contar con su máximo anotador, Cam Thomas, desde el 2 de enero. Sufrió un esguince en el isquiotibial izquierdo y, según las últimas noticias, el jugador de 23 años volverá poco después del parón del All-Star. El escolta de 1,88 metros está promediando 24,7 puntos esta temporada, aunque sólo en 19 partidos.

Aunque la mayoría de los analistas no pronosticaban que los Nets llegarían al play-in, tampoco esperaban que se mantuvieran en la lucha durante tanto tiempo. Sus 20 victorias ya superan el total de 19,5 de la pretemporada. Intentarán conseguir la victoria 21 el jueves contra los Cavaliers, líderes del Este.