Miami Heat y Dallas Mavericks ganan algo más que una vida extra

Contundentes triunfos de los de Florida y Texas que les permiten seguir soñando con disputar los playoffs NBA 2025.

Diego Jiménez Rubio | 17 Abr 2025 | 08:39
facebook twitter whatsapp Comentarios
Tyler Herro, en play-in. Foto: gettyimages
Tyler Herro, en play-in. Foto: gettyimages

Nunca se ha visto a un décimo clasificado disputar unos playoffs NBA y en esta temporada habrá una doble bala para que se rompa esa dinámica. Miami Heat y Dallas Mavericks impusieron su experiencia, carácter ganador e intangibles para vencer a domicilio a Chicago Bulls y Sacramento Kings, cuyo rendimiento defensivo fue muy pobre. Atlanta Hawks y Memphis Grizzlies será su último obstáculo.

Lesiones y traspasos han condicionado la deriva competitiva este curso de dos franquicias que han disputado finales NBA recientemente y que mantienen una voluntad competitiva férrea. Miami Heat y Dallas Mavericks pueden revolucionar la postemporada si hacen gala de un baloncesto como el mostrado en su primer partido del play-in, donde arrasaron sin piedad a Chicago Bulls y Sacramento Kings, respectivamente. Podemos estar asistiendo a la gestación de dos historias sorprendentes de cara a playoffs NBA 2025.

- Chicago Bulls 90 - 109 Miami Heat; Herro sigue ganando enteros como estrella

Descarado y talentoso hasta límites insospechados, el vacío de poder dejado por la marcha de Butler está siendo aprovechado por un Tyler Herro empeñado en demostrar que es un primer espada. Anotó 38 puntos ante la débil defensa de los Bulls y mostró una gran voluntad de entenderse con Wiggins (20 puntos y 9 rebotes) y con Bam Adebayo (15 puntos y 12 rebotes). Esperan unos Atlanta Hawks frente a los que necesitarán de su mejor versión.

- Sacramento Kings 106 - 120 Dallas Mavericks; la influencia de Davis en la fluidez ofensiva

No es fácil perder un partido cuando se anotan 14 triples con un 50% de eficacia. Es lo que logró Dallas Mavericks frente a unos Kings aferrados al talento ofensivo de Lavine, De Rozan y Sabonis, pero faltos de orden táctico y voluntad defensiva para frenar todo lo que genera la presencia de un coloso como Anthony Davis. La Ceja demostró una gran actitud competitiva, terminó con 27 puntos y 9 rebotes y, sobre todo, facilitó la tarea a Klay Thompson y PJ Washington, con 23 y 17 puntos, respectivamente. Buscarán ahora abusar de unos Grizzlies en dinámica negativa.